Es inevitable tener una sensación de agobio en tu negocio cuando sientes que tienes que hacer demasiadas cosas, tu lista de tareas pendientes no deja de crecer, los gastos crecen a mayor ritmo que los ingresos y las expectativas que te has marcado y que piensas que los demás tienen sobre ti te impiden dormir.
En algún momento, siempre vas a sentir este tipo de sensaciones si gestionas un negocio sea grande o pequeño y corres el riesgo de sentirte paralizado.
Muchas veces ni hacer deporte ni meditar ni darte un masaje te ayuda a parar el motor que está dentro de tu cabeza.
Índice del Post
1.Ten claro tu por qué
Asegúrate de escribir y tener en un lugar visible tu por qué y la razón por la que tu negocio existe. Léelo cada mañana y cada vez que te sientas perdido, agotado, agobiado y tengas que tomar una decisión.
2- Cambia de lugar
Uno de los mejores trucos para superar la sensación de agobio y bloqueo utilizada también en temas de creatividad es cambiar de lugar. Simplemente cambia de entorno de trabajo unas horas o unos días. Trabaja en la playa o en otro espacio, (una cafetería, un museo, la librería pública).
Busca un espacio que te estimule y motive. Si te gusta el arte busca un museo, si te gusta la música busca un lugar con música en directo o relacionado con la música etc.
3-Reduce tus expectativas
Uno de los mayores problemas y errores es plantearse objetivos demasiado ambiciosos, a veces fuera del alcance de tus recursos. Echa el freno y considera marcarte objetivos más pequeños y reducir tus expectativas y autoexigencia. Trata de alcanzar esos pequeños objetivos y al alcanzarlos te sentirás menos agobiado y más motivado.
4-Vacía tu mente
Como emprendedor o dueño de tu negocio tiendes a acumular mucha información e incertidumbre. Es necesario que vacíes tu disco duro de vez en cuando, bien escribiendo un diario de ideas y preocupaciones bien teniendo a alguien que te ayude a extraer la información de tu mente realizando preguntas y ayudándote a clarificar todo lo que tienes en la cabeza.
Algo que funciona muy bien es tener a alguien que semanalmente durante media hora o una hora te haga preguntas y pase a limpio o a una pizarra tus respuestas. Luego puedes hacer fotos y subirlo a tu gestor de ideas, Evernote o similar.
5-Elimina distracciones
Las distracciones limitan tu productividad y consumen tu energía. Deja de perseguir el último objeto brillante en Internet, desconecta de redes sociales, de las notificaciones en el móvil y de tu bandeja de entrada . Todo ese ruido invade tu espacio y solo contribuye a incrementar tu sensación de verte desbordad@ y no llegar a todo.
6-Haz limpieza de tus relaciones
Los vampiros chupasangre existen y los tienes al lado en tu día a día. Revisa la lista de personas que toman de ti mucho más de lo que te ofrecen o aportan, sea quién sea. A veces no puedes alejarte si es un familiar pero puedes reducir su impacto. Si puedes informa a estas personas que vas a estar ilocalizable o en un viaje de trabajo durante un par de semanas.
Aprende a decir no y rechaza invitaciones a café o conversaciones que realmente no quieres tener.
7- Revisa tu lista de cosas que quieres hacer y no quieres hacer
En tu día a día terminas a veces haciendo cosas que no quieres y no te motivan aunque hayas dicho que no lo ibas a hacer. Tener a la vista tu lista de cosas que quieres y hacer y las que no quieres hacer te ayudará a reducir la sensación de agobio al meterte en tareas que no te gustan.
Según tu caso considera pedir ayuda a tu socio, a alguna amista o familiar o subcontratar un asistente personal temporalmente. A veces una pequeña inversión en subcontratar y delegar te aporta mucho más en términos de salud y felicidad.
Y tú ¿Qué haces cuando te sientes desbordad@ en tu negocio?
Comments